Futuro brillante para el podcasting en español.

Datos clave para entender por qué es una gran tendencia mundial.

Los datos de Audiencia Project muestran que la proporción de personas que dicen que escuchan podcasts semanalmente aumentó en los siete mercados en los que realizó su encuesta de 2020. La mayor proporción de oyentes se registró en Estados Unidos. 

El 34 por ciento en 2020 representa un aumento del 17 por ciento (5 puntos porcentuales) con respecto al 29 por ciento de 2019. El mayor aumento se encontró en Finlandia, donde el salto del 16 al 21 por ciento representa un aumento del 31 por ciento. Suecia, el hogar de Spotify, experimentó un aumento del 15 por ciento (ver cuadro).

El podcast alrededor del mundo

La popularidad de los podcasts también tuvo un incremento.

En los últimos años, los podcasts han surgido como una nueva forma de distribuir contenido de audio a un público amplio e internacional. Particularmente populares entre el público más joven y los nativos digitales, los podcasts son especialmente adecuados para contenido en el que se  profundizan ciertos temas o intereses especiales a diferencia de los formatos de radio dirigidos al público en general.

Según el último informe de noticias digitales del Instituto Reuters, el 36 por ciento de los encuestados de todo el mundo ha escuchado un podcast en el mes anterior a la encuesta, y el nivel de adopción varía significativamente en los diferentes mercados. El siguiente cuadro (vía Statista)  ilustra dónde viven los mayores entusiastas y escépticos de los podcasts.

Popularidad del podcast

Los hispanos aumentaron sus escuchas de podcasts.

El COVID-19 le dio a los latinos más tiempo para explorar distintos géneros. A medida que los podcasts ganaban popularidad a principios de  año, han servido de complemento a los hispanos ocupados que quieren una vía diferente para entretenimiento. 

En el cuadro se puede ver un estudio elaborado por The Nielsen Company.

De los oyentes de podcasts, el 16% de los hispanos dijo que escucha  podcasts todos los días, superando al oyente de podcast promedio  en un 9%. 

Entre las principales plataformas utilizadas por los hispanos para escuchar podcasts están YouTube en 49%, iTunes / Apple Podcasts al 34%, Spotify al 30%, AM / FM radio al 20% y Pandora al 18%.

Buscando un equilibrio entre noticias y entretenimiento, el género popular entre los oyentes hispanos de podcasts es la comedia con 57%, seguido de noticias en 44% y sociedad y cultura en un 40%. 

Más estadísticas interesantes

Según Latino Podcast de Edison Research un 70% de los oyentes – cuya lengua predominante es el español -ha comenzado a escuchar podcasts en el último año, en comparación con el 47% de los oyentes cuya lengua predominante no es el español. 

De todos los oyentes de podcasts latinos en EE.UU., el 52% está escuchando podcasts más desde la pandemia de COVID-19. 

Un 47% reporta que el tema de los podcasts que escuchen incluyan historias y perspectivas de sus países de origen es “algo importante» o «muy importante” para ellos 

Otro dato 

  • Los oyentes de los podcasts son mucho más activos en cada canal de medios sociales (94% están activos en al menos uno – vs 81% para toda la población)

Un futuro brillante para el podcasting.

Estas características de los oyentes combinadas con una competencia relativamente baja hacen que los podcasts sean ideales para los anunciantes.

La tendencia de publicidad patrocinada para podcasts es alentadora tanto para los especialistas en marketing como para los consumidores.

Más ingresos publicitarios crean más incentivos para crear contenido, que, a cambio, proporciona más temas que atraen a más oyentes.

A medida que la tendencia de los podcasts sigue creciendo cada año, una cosa está clara: a los seres humanos les encanta escucharse hablar unos a otros.



Este es un Gran Momento

Crea tu propio podcast

Compartí este texto

Estos artículos también pueden interesarte.